sábado, noviembre 12, 2011

...

Vuelan los días
se eternizan por la noche,
y a mi que soy poeta (o era)
no me brota ni una rima (mínima).

Éstos días ansiolíticos
relamiendo la hora de acostarse..
dónde ahora los poemas
se escriben en el aire;

en el fondo es lo que importa
¿o no?
 

2011

martes, septiembre 20, 2011

...

Los ecos de anteayer aún sobrevuelan por el cuarto,
y la trama, introducción/nudo/desenlace de desdice
se vuelve a desdecir, se incomoda, se hace un calco

Devuélveme las ganas de ser mito, o al menos aprendiz
de rompeviento o caricatura humana del desgano;
subo la apuesta si es necesario, rata cruel de alcantarilla

Los aromas de antayer aún se amotinan entre las sábanas
y los principios que declaraste, arrian bandera en la cocina,
emborrachándose con los restos del trágico supuesto.

Devuélveme la brújula que arruinaste, o al menos el mapa
dónde iniciar la búsqueda; aún me duele el esqueleto
para correr más de dos veces por semana

Una soga, un puñal,
el stop and go de décadas pasada
inflación creciente, que no es hiper (aún)
y la crisis internacional amenzando

Invertir en bonos del tesoro,
o asumir el riesgo con soberanos,
para poner la plata en el armario
me hago cura, o mejor un mercenario...

lunes, agosto 29, 2011

...

“María no sospecha de quién la mira,
disfruta romper el frío con leitmotiv,
la fama le dice loca en cada esquina
se frota contra la otra y echa a reír

María es niña señora y eso provoca
comprarse contradicciones en un hotel,
se dice de tanto en tanto que no le enoja
contarle falsas historias a su burgués…”

jueves, agosto 25, 2011

Martes

Enfádame las sábanas,
y alborotarás mis credos,
sobórname, (no hace falta),
y callarán te quieros…

Soy témpano, silencio,
aniquilador de sueños
Inquilino de nostalgias,
monógamo de gracias
(con ansias de recreos)

Provoca y serás reina
Insiste, serás rima
rebobla y harás huella,
abarca, harás huida

Soy hielo en la cubierta,
fuego en el abismo,
enfada mis poemas,
y alborotarás mis estilo

_____________________________________

Recorro las rutas y no manejo,
rutas argentinas, y lo que pienso
no es agricultura, es lo que dejo
atrás /adelante en cada pueblo

No te amo, y ya lo sabes
no te engaño es lo que creo
no soy santo no me ames
no te fíes, ¿soy honesto?

Me entrego, te das cuenta
soy capricho, te molesta
me repito, ¡Qué otario!
lo soportas, ¿Qué ovarios?

___________________________

Eres sin ni siquiera sospecharlo,
la boca más dicotómica
que mi boca ha enfrentado…
por débil en palabras fuertes
(esquiva, púdica, anti-inquisidora)
por fuerte en besos “débiles”,
(aditivos, rufianes, ¡poca ropa!)
Amiga en noches filosóficas
mosquito en malhumores,
infantil en borracheras
alquitrán en los rumores…

¿Será que me he visto en el espejo?

_______________________________

Ya no sé qué es lo que escribo,
si me desangro o autoestimo,
martes puto, innecesario
haciendo de otro puto éste glosario;
whisky fiel, maldito impertinente
que deshace versos indecentes
en bobadas de aprendiz adolescente.

Sé menos lo que digo cuando digo
de lo que sé cuando no digo, más contigo,
entiendo menos lo que digo cuando no hago
que lo que hago cuando escribo este delirio;
es tan corto el maldito calendario,
es tan sábado éste martes, y puta madre,
no es contigo.

________________________________

Un poema de amor es otra cosa,
es una rosa, alquilar un semipiso
vomitar cursilerías por la boca
pagar primera fila para Silvio…

Un poema de amor es hasta un poco
disfrazar de decisión la marioneta
un exabrupto de palabras con los ojos
firmar, consciente, la ridiculez más honesta

Un poema de amor es otra cosa
son los versos que no muestro ni escribo,
son los dichos que no grabo,
con los días y las noches de testigo…

Un poema de desamor sí es ambidiestro
porque tiene dolor intransferible,
versos espeluznantes,
pizcas de guiños cómplices,
batallas dialécticas, almas grises,
sospechas que procesan lo sentenciado

Y también tiene, de ambidiestro
al menos en mi caso, de puro inimputable
la notable pérdida
de la rima consonante

Ahora, un poema de enamoramiento,
sí, que es embarcase al entusiasmo,
es entregarse a la búsqueda, (alzado)
de embrionar con palabras sentimientos

Es la combinación perfecta y surrealista
del deseo enfermizo de conquistar
y la bohemia paciencia del artista,
embellecer con alfileres las arcadas

Y en el fondo, (muy en el fondo),
los poemas que cuentan los poemas
de puro aburridos, semicojos,
insípidos como tornillo a la ciruela.

domingo, julio 10, 2011

Un viaje a la paciencia

Un viaje a la paciencia
de buscar presagios,
adornar las causas,
embalsamar pasados
despedazando historias
con absurdas recetas
en papeles cálidos.

Un viaje a lo confuso
de querer explicarse o
entenderse en cien palabras,
de nadar en lo profundo
de uno mismo, y verse
sin ropa en el espejo,
sin maquillaje el alma

Un viaje a la paciencia
de tener el qué, ¿y ahora el cómo?
De buscar metáforas
a ciegas o a puñados
de rimas que se escondan
después del cómo
antes del llanto…

Un pasaje de ida
a la quimera del statu quo,
del ser al querer ser,
del es al por qué,
al tsunami que te deja
con los sentimientos para arriba,
y los principios al revés

Un viaje a la antesala
de un poema
al purgatorio,
de los que se atreven
a escribir...
o al menos a intentarlo

viernes, julio 08, 2011

Con éste frío

En este frío constante y obsesivo
de éste invierno pensado como pocos,
me robaron las palabras yo les digo
de las rimas de cuando estaba un poco loco…

Ingratas me miran con desgano
las costumbres que crearon aquel mito
el whisky que anteayer era mi hermano
reflexiona, ya no me quedo vacío

Enterradas en formol las estrategias
las noches, soberbias de noches se confiaron
lo que fue, pudo haber sido, hoy les pesa
el cuento que no es ni fue contado

En éste pueblo tan pueblo tan exilio
la conciencia se ríe a carcajadas
buscarte ya no evita los domingos
evitarte no evita las llamadas…

Tan loco que busco las palabras
y no encuentro ni es, ni fue, ni un delirio
me huyen los te quiero, los te amaba
los te espero, los te llamo, que hace frío

Barrilete cósmico y ambiguo
te digo ya es tiempo de sincerarnos
volamos los peros que acumulamos
o salimos a vender los compartido

sábado, junio 18, 2011

Invítame

Dame al menos por esta noche la llave que
abre tu reloj o si prefieres deja las agujas
a mi alcance, para cristalizar sin prisa y sin pausa
el amague silencioso de detenernos en el tiempo.

Susúrrame al oído en clave si es que lo deseas,
que cruce la frontera, y navegaré sin visa ni pasaporte
en lo profundo de tu piel erotizada, sobornaré a Dios
si es necesario, para tener al clima de nuestro bando.

Invitáme una copa, yo llevo mi esencia desvalijada
de inútiles preconceptos, desnudaré mi alma entre
tus besos, avivaré las llamas con caricias lentas y
verteremos en lo profundo de la cama los recuerdos…

De tu piel con mi piel,
de mis huellas con tus heridas…

Sólo tú y yo vacíos de pensamientos.

Puntos cardinales

Al oeste de mi almohada el epitafio sobre las huellas de tus besos, al este el maldito acertijo de pasar las noches conmigo; el re...