miércoles, diciembre 14, 2011

Momentos

Hay muchos momentos, lugares, personas, olores, circunstancias, dolores, felicidades, inquietudes, pero sobre todo momentos y personas que se nos cruzan en la vida por lo que solemos llamar destino.
Vaya a saber uno que es el destino exactamente, es como el futuro que tenemos previamente fijado, el punto final, de paso o de partida de algo del que inexorablemente no podemos escapar. Son las cosas que nos pasan sin que nosotros hagamos que nos pasen o que las hacemos mientras no nos damos cuenta que las estamos haciendo. Está lleno de éstos momentos, el noventa y nueve por ciento de nuestro tiempo lo pasamos bajo éstas circunstancias, vivimos la vida relacionándonos casi por inercia bajo la perspectiva de usos, costumbres, ambigüedades, que adoptamos y asumimos en algún momento también por inercia, por el método existencial en que nos movemos.


Sin embargo, hay otros momentos, olores, circunstancias, personas en que nos damos cuenta que estamos a punto de decidir cosas que marcaran nuestro futuro, en que elegimos nuestro propio destino. Nos paramos enfrente de los hechos, considerando todos los caminos posibles y sus consecuencias, consecuencias que miramos a corto y largo plazo, como ignorando que a largo plazo vamos a tener un montón que otros momentos como éste que volverán a modificar las cosas. Como si la decisión fuera irrevocable y nos atara al resto de nuestras vidas.
Son esos momentos en que se nos hacen nudos en la garganta, que nos volveremos hiperactivos de trivialidades y a la vez estáticos envueltos en nuestra propia inoperancia, que nos atan al ayer al hoy y quizás también al mañana, que nos superan queriendo que nos superen, la cobardía antecede la decisión o vaya a saber qué, el silencio que antecede al movimiento, el miedo a la paz, el ruido a la locura, la duda a la pasión.

Hay momentos y personas pero sobre todo momentos que nos cambian la perspectiva, que nos vuelcan un camión de roedores en nuestras espaldas, que nos hacen mirar atrás y pensar, mirar adelante y decidir, tomar la rienda de nuestro propio destino o lo que sea que fuese.

Hay momentos y personas pero sobre todo personas que nos paralizan, nos invaden, nos controlan, nos consumen, nos convidan, nos cautivan, nos enamoran, nos provocan, nos reeditan.

Hay momentos como éstos…
Hay personas como ellas.

Le inventaron

Le inventaron dos alas
al cassette de lo que debían
y en un descuido de la luna
se echaron a volar

Le robaron dos caretas
a un murga de vacaciones
y un invierno entre tambores
jugaron con el destino al carnaval

Pero él no era actor para novela
ni ella era actriz para comedia…

habían regado en primavera
un sobre de madera
bañado con sal

sábado, noviembre 12, 2011

Sobran

Sobran,
sobran argumentos, 
alcoholizan…

Alertan las heridas;
amenazan…


mutan los principios;
adelgazan…

Retumban los silencios;
codifican.

Sobran,
sobran las palabras

se desangran



FALTA
 

...

Vuelan los días
se eternizan por la noche,
y a mi que soy poeta (o era)
no me brota ni una rima (mínima).

Éstos días ansiolíticos
relamiendo la hora de acostarse..
dónde ahora los poemas
se escriben en el aire;

en el fondo es lo que importa
¿o no?
 

2011

martes, septiembre 20, 2011

...

Los ecos de anteayer aún sobrevuelan por el cuarto,
y la trama, introducción/nudo/desenlace de desdice
se vuelve a desdecir, se incomoda, se hace un calco

Devuélveme las ganas de ser mito, o al menos aprendiz
de rompeviento o caricatura humana del desgano;
subo la apuesta si es necesario, rata cruel de alcantarilla

Los aromas de antayer aún se amotinan entre las sábanas
y los principios que declaraste, arrian bandera en la cocina,
emborrachándose con los restos del trágico supuesto.

Devuélveme la brújula que arruinaste, o al menos el mapa
dónde iniciar la búsqueda; aún me duele el esqueleto
para correr más de dos veces por semana

Una soga, un puñal,
el stop and go de décadas pasada
inflación creciente, que no es hiper (aún)
y la crisis internacional amenzando

Invertir en bonos del tesoro,
o asumir el riesgo con soberanos,
para poner la plata en el armario
me hago cura, o mejor un mercenario...

lunes, agosto 29, 2011

...

“María no sospecha de quién la mira,
disfruta romper el frío con leitmotiv,
la fama le dice loca en cada esquina
se frota contra la otra y echa a reír

María es niña señora y eso provoca
comprarse contradicciones en un hotel,
se dice de tanto en tanto que no le enoja
contarle falsas historias a su burgués…”

jueves, agosto 25, 2011

Martes

Enfádame las sábanas,
y alborotarás mis credos,
sobórname, (no hace falta),
y callarán te quieros…

Soy témpano, silencio,
aniquilador de sueños
Inquilino de nostalgias,
monógamo de gracias
(con ansias de recreos)

Provoca y serás reina
Insiste, serás rima
rebobla y harás huella,
abarca, harás huida

Soy hielo en la cubierta,
fuego en el abismo,
enfada mis poemas,
y alborotarás mis estilo

_____________________________________

Recorro las rutas y no manejo,
rutas argentinas, y lo que pienso
no es agricultura, es lo que dejo
atrás /adelante en cada pueblo

No te amo, y ya lo sabes
no te engaño es lo que creo
no soy santo no me ames
no te fíes, ¿soy honesto?

Me entrego, te das cuenta
soy capricho, te molesta
me repito, ¡Qué otario!
lo soportas, ¿Qué ovarios?

___________________________

Eres sin ni siquiera sospecharlo,
la boca más dicotómica
que mi boca ha enfrentado…
por débil en palabras fuertes
(esquiva, púdica, anti-inquisidora)
por fuerte en besos “débiles”,
(aditivos, rufianes, ¡poca ropa!)
Amiga en noches filosóficas
mosquito en malhumores,
infantil en borracheras
alquitrán en los rumores…

¿Será que me he visto en el espejo?

_______________________________

Ya no sé qué es lo que escribo,
si me desangro o autoestimo,
martes puto, innecesario
haciendo de otro puto éste glosario;
whisky fiel, maldito impertinente
que deshace versos indecentes
en bobadas de aprendiz adolescente.

Sé menos lo que digo cuando digo
de lo que sé cuando no digo, más contigo,
entiendo menos lo que digo cuando no hago
que lo que hago cuando escribo este delirio;
es tan corto el maldito calendario,
es tan sábado éste martes, y puta madre,
no es contigo.

________________________________

Un poema de amor es otra cosa,
es una rosa, alquilar un semipiso
vomitar cursilerías por la boca
pagar primera fila para Silvio…

Un poema de amor es hasta un poco
disfrazar de decisión la marioneta
un exabrupto de palabras con los ojos
firmar, consciente, la ridiculez más honesta

Un poema de amor es otra cosa
son los versos que no muestro ni escribo,
son los dichos que no grabo,
con los días y las noches de testigo…

Un poema de desamor sí es ambidiestro
porque tiene dolor intransferible,
versos espeluznantes,
pizcas de guiños cómplices,
batallas dialécticas, almas grises,
sospechas que procesan lo sentenciado

Y también tiene, de ambidiestro
al menos en mi caso, de puro inimputable
la notable pérdida
de la rima consonante

Ahora, un poema de enamoramiento,
sí, que es embarcase al entusiasmo,
es entregarse a la búsqueda, (alzado)
de embrionar con palabras sentimientos

Es la combinación perfecta y surrealista
del deseo enfermizo de conquistar
y la bohemia paciencia del artista,
embellecer con alfileres las arcadas

Y en el fondo, (muy en el fondo),
los poemas que cuentan los poemas
de puro aburridos, semicojos,
insípidos como tornillo a la ciruela.

Puntos cardinales

Al oeste de mi almohada el epitafio sobre las huellas de tus besos, al este el maldito acertijo de pasar las noches conmigo; el re...