Conozco
tu cara / es perfecta,
tu sonrisa / me ilumina,
tu timbre de voz / no empalaga,
tus ojos / me fascinan.
Conozco,
la mueca de tus mejillas cuando sonreís,
tu forma de bailar / que deja dudas,
tu trayecto al caminar / que me perpleja,
tus ataques de sinceridad / que me silencian.
Sé,
que me pongo nervioso si te hablo,
que a menudo pienso en vos,
del cosquilleo si te veo.
Conozco poco y mucho / tanto y tan poco.
Por eso /
Déjame conocer tus defectos,
tus fracasos / tus histerias,
conocer que dicen tus palabras,
que dicen tus silencios.
Déjame mostrarte los míos,
mostrarte que soy obsesivo,
tímido / torpe /dubitativo,
que nunca digo todo lo que pienso,
que a veces pienso demasiado lo que digo.
Claro,
que hay un detalle y no es menor,
saber si tenés algún interés en conocerme
o en dejar que te conozca.
viernes, diciembre 11, 2009
jueves, diciembre 10, 2009
El "inglés"
Le decían "el inglés" a aquél señor,
ilustre habitante de la juerga porteña,
cada tarde su café en la taberna,
cada noche de cabaret en cabaret.
Era buen mozo / de buena posición,
inteligente / agradable / pura bondad,
putañero /amante de ocasión,
charlatan ágil / compañero fugaz.
Lo / adoraban los muchachos del café,
idolatraban los jóvenes de ayer,
lo buscaban las solteras crónicas / la casada infiel,
lo querían las chicas del cabaret.
Pero guardaba un secreto áquel "inglés"
escondía en su sonrisa de porcelana
la historia de su única y fiel amada
que de joven / al cielo de viaje ella se fue.
Cuenta la leyenda de áquel
que cada mediodía él almorzaba
junto a la foto de la mujer ya mencionada
y que un día / ya nadie supo más de él.
Ésta es la historia del querible "ingles"
el habitante ilustre de la juerga / la parranda,
el hombre que se alimentaba de la fiesta,
del amor / la tristeza / o de la pena.
Lo dejo a su criterio.
ilustre habitante de la juerga porteña,
cada tarde su café en la taberna,
cada noche de cabaret en cabaret.
Era buen mozo / de buena posición,
inteligente / agradable / pura bondad,
putañero /amante de ocasión,
charlatan ágil / compañero fugaz.
Lo / adoraban los muchachos del café,
idolatraban los jóvenes de ayer,
lo buscaban las solteras crónicas / la casada infiel,
lo querían las chicas del cabaret.
Pero guardaba un secreto áquel "inglés"
escondía en su sonrisa de porcelana
la historia de su única y fiel amada
que de joven / al cielo de viaje ella se fue.
Cuenta la leyenda de áquel
que cada mediodía él almorzaba
junto a la foto de la mujer ya mencionada
y que un día / ya nadie supo más de él.
Ésta es la historia del querible "ingles"
el habitante ilustre de la juerga / la parranda,
el hombre que se alimentaba de la fiesta,
del amor / la tristeza / o de la pena.
Lo dejo a su criterio.
miércoles, diciembre 09, 2009
"Vuelta al perro"
¿Por qué será que todo pueblo bien nacido
tiene su "vuelta al perro"?
¿Será su propio abrigo o su hastío?
O una inútil táctica del domingo
enfrentando cada atardecer a su destino.
Quizás sea la gente curiosa /promiscua
en su afán de habitar un rato en otras vidas,
la búsqueda de reconocimiento / gloria / castigo,
el adiós al domingo / su despedida.
O tal vez sea el mismo pueblo
regocijándose al ver todos reunidos.
¿ O será la misma gente / el mismo pueblo
escapando de sí mismos?.
Tórtolos
Caminan inmunes como si fueran eternos
como apropiándose del mundo / inconscientes,
adjudicándose lugares / inimputables,
deteniendo al tiempo / impertinentes.
Se funden en besos cómplices,
dedos curiosos / manos traviesas,
ella muerde subitámente su oreja,
el suspira / la agarra con fuerza
Caminan y frenan / consecuentes,
cual tórtolos en plena adolescencia,
engañan a sus sombras / impacientes,
con cada parada, cada resistencia.
Desconocen de horas /fríos /soles,
de ruidos /miradas / olor a flores,
disfrutan de la lluvia repentina
apaciguando por segundos sus calores.
Se detienen debajo de un pino / acaramelados,
vuelven al ruedo comosi fueran eternos,
besándose con ansias sin reparos / semimojados,
como si en cada parada detuvieran al tiempo.
y quien se atrevería a negarlo.
como apropiándose del mundo / inconscientes,
adjudicándose lugares / inimputables,
deteniendo al tiempo / impertinentes.
Se funden en besos cómplices,
dedos curiosos / manos traviesas,
ella muerde subitámente su oreja,
el suspira / la agarra con fuerza
Caminan y frenan / consecuentes,
cual tórtolos en plena adolescencia,
engañan a sus sombras / impacientes,
con cada parada, cada resistencia.
Desconocen de horas /fríos /soles,
de ruidos /miradas / olor a flores,
disfrutan de la lluvia repentina
apaciguando por segundos sus calores.
Se detienen debajo de un pino / acaramelados,
vuelven al ruedo comosi fueran eternos,
besándose con ansias sin reparos / semimojados,
como si en cada parada detuvieran al tiempo.
y quien se atrevería a negarlo.
lunes, diciembre 07, 2009
La princesa de mirada triste
Hubiera preferido contar una historia tan melosa
que los besos se cansen de sus bocas,
los días empiecen y terminen en orgasmos,
las miradas sean fieles / la noche corta.
Pero hoy me cruzé con una princesa,
de mirada triste / de boca tierna,
pechos prominentes / lágrimas secas
culpa de un malnacido amor / yacía muerta.
A la niña de mirada triste / boca seca,
la culpa se le caía de los ojos,
marcaba remordimientos en su cadera
y en alcohol ahogaba sus antojos.
En el bar de mis noches con rabia,
encontré a la mujer que les contaba
ni en sueños me dijo que se soportaba,
hace meses / de su cabeza su cuñado se adueñaba.
que los besos se cansen de sus bocas,
los días empiecen y terminen en orgasmos,
las miradas sean fieles / la noche corta.
Pero hoy me cruzé con una princesa,
de mirada triste / de boca tierna,
pechos prominentes / lágrimas secas
culpa de un malnacido amor / yacía muerta.
A la niña de mirada triste / boca seca,
la culpa se le caía de los ojos,
marcaba remordimientos en su cadera
y en alcohol ahogaba sus antojos.
En el bar de mis noches con rabia,
encontré a la mujer que les contaba
ni en sueños me dijo que se soportaba,
hace meses / de su cabeza su cuñado se adueñaba.
La vida del poeta
Hay antes y después en la vida del poeta,
puntos de inflexión marcados en su trazo,
el primer gran amor enamorado,
zozobras de pasión en algún acantilado,
vertigo incestuoso post desolación,
impolutos momentos de angustiosa soledad,
los primeros versos meláncolicos,
el nacimiento de un hijo /inyección de vida,
el coqueteo con la muerte de un ser querido / de uno mismo.
Hay momentos en la vida del poeta,
volcán en infinita erupción,
lagunas de inspiraciones moribundas,
métaforas perdidas camino hacia la amada,
la vuelta a los recuerdos de la infancia.
Hay momentos espejos,
viajando de la nada hacia la nada /
o momentos cápicuas
del amor, al odio y regresando / como si nada...
Hay días ciegos / noches de nostalgia,
tardes alegres / brindis impostergables,
musas platónicas / refugios dónde inspirarse,
secretos que sus versos protegen como nadie.
Hay momentos que el poeta se consagra
ya no cumple años / cumple sentimientos plasmados
cuando miles de versos desperdiciados
le confirman que ha vivido demasiado.
puntos de inflexión marcados en su trazo,
el primer gran amor enamorado,
zozobras de pasión en algún acantilado,
vertigo incestuoso post desolación,
impolutos momentos de angustiosa soledad,
los primeros versos meláncolicos,
el nacimiento de un hijo /inyección de vida,
el coqueteo con la muerte de un ser querido / de uno mismo.
Hay momentos en la vida del poeta,
volcán en infinita erupción,
lagunas de inspiraciones moribundas,
métaforas perdidas camino hacia la amada,
la vuelta a los recuerdos de la infancia.
Hay momentos espejos,
viajando de la nada hacia la nada /
o momentos cápicuas
del amor, al odio y regresando / como si nada...
Hay días ciegos / noches de nostalgia,
tardes alegres / brindis impostergables,
musas platónicas / refugios dónde inspirarse,
secretos que sus versos protegen como nadie.
Hay momentos que el poeta se consagra
ya no cumple años / cumple sentimientos plasmados
cuando miles de versos desperdiciados
le confirman que ha vivido demasiado.
sábado, diciembre 05, 2009
Te robaste otra de mis noches
La cama vacía abrazada a la nostalgia,
los platos sucios acumulados en la cocina,
otro poema de esos que no brillan,
otras ganas tiradas a la deriva.
El vaso de whisky a mi costado,
tu foto en el fondo de pantalla,
otro cigarrillo a la impotencia regalado.
Una vez más la madrugada desvelada.
Una razón que no conoce de distancias,
la soledad sentida en las mañanas,
otra prueba de fuego a la confianza,
otra noche de viernes desbaratada.
Hoy me peguntaste si te extrañaba:
¡Te respondí que un poco los fines de semana!
los platos sucios acumulados en la cocina,
otro poema de esos que no brillan,
otras ganas tiradas a la deriva.
El vaso de whisky a mi costado,
tu foto en el fondo de pantalla,
otro cigarrillo a la impotencia regalado.
Una vez más la madrugada desvelada.
Una razón que no conoce de distancias,
la soledad sentida en las mañanas,
otra prueba de fuego a la confianza,
otra noche de viernes desbaratada.
Hoy me peguntaste si te extrañaba:
¡Te respondí que un poco los fines de semana!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Puntos cardinales
Al oeste de mi almohada el epitafio sobre las huellas de tus besos, al este el maldito acertijo de pasar las noches conmigo; el re...
-
Le inventaron dos alas al cassette de lo que debían y en un descuido de la luna se echaron a volar Le robaron dos caretas a un murga d...
-
Al oeste de mi almohada el epitafio sobre las huellas de tus besos, al este el maldito acertijo de pasar las noches conmigo; el re...
-
Un viaje a la paciencia Un viaje a la paciencia de buscar presagios, adornar las causas, embalsamar pasados despedazando historias c...