Mañana después de meses de no vernos,
de chatear seguido / de cansar al teléfono,
de ausencia de caricias / promesa de besos
llega el día del reencuentro
Te recuerdo tal como te fuiste
y sé que volverás distinta…
ni más fea ni más linda
ni más torpe ni menos mártir,
quizás menos orgullosa quizás más excitada,
ni peor ni mejor, simplemente distinta
y yo también seré distinto…
y no hablo de la ropa que usaremos
ni de un cambio de peinado
ni de los miedos a volar
ni de la posición ante el trabajo
hablo que “vos + yo”, nosotros,
sí, sabélo, no seremos los mismos.
¿Quién no evoluciona en unos meses?
¿Quién no modifica algún pensamiento?
Cuando estamos juntos /
los cambios a dúo los consensuamos,
y los pequeños cambios personales
los notamos casi a diario,
los aceptamos un par de veces por semana,
los discutimos de tanto en tanto
Pero, claro, no estuvimos juntos…
Sólo espero en vísperas de sonrisas,
que no me beses distinto,
que no me mires distinto,
que no me ames distinto.
Y si llegan a mi boca besos nuevos
de tu boca, por supuesto conocida,
que sea por falta de entrenamiento
y no gastados por exceso de partidos.
Y si me miras distinto,
que no sea la impertinente desconfianza,
ni me tomes examen a cada pestañeo.
Que sea la forma en que tus ojos
maten en mis ojos su nostalgia,
y retornen a su frescura conocida.
Entonces,
Si tus besos no encontraron otra boca,
tu mirada no trasluce desconfianza,
y seguimos produciéndonos la misma taquicardia…
Sólo digámonos Te Quiero,
y recorramos el viaje del reencuentro /
matémonos a besos,
sin preguntas ni respuestas
riamos hasta llorar y dejar de hacerlo
acariciémonos hasta no soportarnos
durmamos hasta sufrir insomnio,
hablemos hasta no escucharnos
En fin, hagamos el amor hasta
que los ecos nos imploren por silencio
los deseos nos hagan un piquete por descanso
y sólo después de eso, mirémonos a los ojos
y digámonos TE AMO
jueves, diciembre 31, 2009
miércoles, diciembre 23, 2009
Duerme..
Duerme, amor mío, sin miramientos,
descansa con la paz que sigue a la batalla /
sobre las brasas, restos del incendio
producto del roce constante / sincero
en la guerra de besos entre dos cuerpos.
Duerme, junto a los ecos de cien te quieros,
que yo te admiro, feliz, desde el silencio,
reviviendo, cómplice, de uno a mil suspiros,
mirando, preso, el hueco firme y terco
que se posa tímido sobre tu hombro derecho.
Descansa, amor, sobre las brasas
que habitan semidespiertas entre las sábanas /
renacerán una y otra vez de las cenizas,
arderán gustosas / furiosas en la mañana.
Dale paz un rato a tus pupilas,
un remanso a la pasión / a la locura,
descansa tu sexo mientras yo ,distraído,
admiro tu cuerpo desnudo junto al mío.
Duerme, amor, cual libre mariposa,
ya despertarás entre jazmines,
caricias sutiles / pétalos de rosas /
y las “palmeritas” que siempre
de desayuno se te antojan.
descansa con la paz que sigue a la batalla /
sobre las brasas, restos del incendio
producto del roce constante / sincero
en la guerra de besos entre dos cuerpos.
Duerme, junto a los ecos de cien te quieros,
que yo te admiro, feliz, desde el silencio,
reviviendo, cómplice, de uno a mil suspiros,
mirando, preso, el hueco firme y terco
que se posa tímido sobre tu hombro derecho.
Descansa, amor, sobre las brasas
que habitan semidespiertas entre las sábanas /
renacerán una y otra vez de las cenizas,
arderán gustosas / furiosas en la mañana.
Dale paz un rato a tus pupilas,
un remanso a la pasión / a la locura,
descansa tu sexo mientras yo ,distraído,
admiro tu cuerpo desnudo junto al mío.
Duerme, amor, cual libre mariposa,
ya despertarás entre jazmines,
caricias sutiles / pétalos de rosas /
y las “palmeritas” que siempre
de desayuno se te antojan.
lunes, diciembre 21, 2009
Galimatías VI: Esta semana
(Parafraseando incongruencias)
Esta semana
me crucé con la vida
y un sinfín de momentos,
de esta rueda que gira y que gira.
y no para jamás.
Me encontré recuerdos que invaden,
presentes que vuelan / finales inciertos,
vientos que tienden a desesperar.
Lugares en ensueño / fracasos que siembran,
caprichos del miedo / errores que nunca dejás.
Hijos que nacen / canciones de cuna,
lluvias que mojan el lecho nupcial,
camas para no descansar.
Reos con ángel / amigos sin teléfono
conquistas pacíficas / novias con celos,
silencios que otorgan
trabajos que quitan las ganas
impulsos que uno debe guardar.
Monarquías sin tiranos / princesas sin corona
un regalo en cada esperanza,
y una oportunidad en cada palabra.
viajes riesgosos / personas cobardes,
tiempo para pensar / dudas que paralizan,
ruedas de auxilio que nunca abandonás.
Palabras que duelen / miradas que perdonan,
besos que nunca debieran acabar,
rincones del alma que nunca explorás.
Un te quiero atravesando a la luna
Y su rostro en cada canal.
Esta semana
me crucé con la vida
y un sinfín de momentos,
de esta rueda que gira y que gira.
y no para jamás.
Me encontré recuerdos que invaden,
presentes que vuelan / finales inciertos,
vientos que tienden a desesperar.
Lugares en ensueño / fracasos que siembran,
caprichos del miedo / errores que nunca dejás.
Hijos que nacen / canciones de cuna,
lluvias que mojan el lecho nupcial,
camas para no descansar.
Reos con ángel / amigos sin teléfono
conquistas pacíficas / novias con celos,
silencios que otorgan
trabajos que quitan las ganas
impulsos que uno debe guardar.
Monarquías sin tiranos / princesas sin corona
un regalo en cada esperanza,
y una oportunidad en cada palabra.
viajes riesgosos / personas cobardes,
tiempo para pensar / dudas que paralizan,
ruedas de auxilio que nunca abandonás.
Palabras que duelen / miradas que perdonan,
besos que nunca debieran acabar,
rincones del alma que nunca explorás.
Un te quiero atravesando a la luna
Y su rostro en cada canal.
jueves, diciembre 17, 2009
Se te escapó la tortuga
Se te escapó la tortuga
/diría el diego / cuando te marchaste
aquella mañana y no me dejaste
encima del miedo un corazón de repuesto
para el mío guardarlo entre cuatro cristales
custodiado por los generales
del anhelo cobarde / del paso del tiempo.
Y yo kamikaze le fallé a la promesa
de querer olvidarte / Así me encontré
entre escotes de bares de mujeres de nadie
en el fondo del vaso de séptimos tragos /
entre las mentiras del sol en cada ocaso
y las verdades del alba en cada mañana.
“Todo pasa” dice Don Julio,
y entre cirios de propias misas paganas
se ofreció una virgen María a curar las heridas
de la ausencia de tu risa / de noches perdidas.
Cansado de jugar al pobre dejado,
viaje sin condiciones a su sonrisa con sueños,
a su mirada sin sustos / a sus proyecciones de nietos.
Y no fue / un año ni dos / sino un lustro
de paseos de domingo /de cines y helado,
de sexo sentido / viajes planeados,
proyectos de vida / ausencia de bares,
jugando contento al amor / haciendo regalos.
Pero / se te escapó la tortuga cuando te marchaste
y no me dejaste un corazón de repuesto /
y yo kamikaze le fallé a la promesa de querer olvidarte /
Cuando regresaste / no había cuatro cristales
ni corazón custodiado por los generales
del paso del tiempo /
y ahora me encuentro,
entre escotes de bares de mujeres de nadie
en el fondo del vaso de séptimos tragos /
decidiendo entre proyecciones de nietos
y noches de las que se extinguen los besos,
entre canciones de cuna y terremotos prohibidos.
/diría el diego / cuando te marchaste
aquella mañana y no me dejaste
encima del miedo un corazón de repuesto
para el mío guardarlo entre cuatro cristales
custodiado por los generales
del anhelo cobarde / del paso del tiempo.
Y yo kamikaze le fallé a la promesa
de querer olvidarte / Así me encontré
entre escotes de bares de mujeres de nadie
en el fondo del vaso de séptimos tragos /
entre las mentiras del sol en cada ocaso
y las verdades del alba en cada mañana.
“Todo pasa” dice Don Julio,
y entre cirios de propias misas paganas
se ofreció una virgen María a curar las heridas
de la ausencia de tu risa / de noches perdidas.
Cansado de jugar al pobre dejado,
viaje sin condiciones a su sonrisa con sueños,
a su mirada sin sustos / a sus proyecciones de nietos.
Y no fue / un año ni dos / sino un lustro
de paseos de domingo /de cines y helado,
de sexo sentido / viajes planeados,
proyectos de vida / ausencia de bares,
jugando contento al amor / haciendo regalos.
Pero / se te escapó la tortuga cuando te marchaste
y no me dejaste un corazón de repuesto /
y yo kamikaze le fallé a la promesa de querer olvidarte /
Cuando regresaste / no había cuatro cristales
ni corazón custodiado por los generales
del paso del tiempo /
y ahora me encuentro,
entre escotes de bares de mujeres de nadie
en el fondo del vaso de séptimos tragos /
decidiendo entre proyecciones de nietos
y noches de las que se extinguen los besos,
entre canciones de cuna y terremotos prohibidos.
lunes, diciembre 14, 2009
La canción más hermosa del mundo
Yo tenía un botón sin ojal, un gusano de seda,
medio par de zapatos de clown y un alma en almoneda,
una hispano olivetti con caries, un tren con retraso,
un carné del Atleti, una cara de culo de vaso,
un colegio de pago, un compás, una mesa camilla,
una nuez, o bocado de Adán, menos una costilla,
una bici diabética, un cúmulo, un cirro, una strato,
un camello del rey Baltasar, una gata sin gato,
mi Annie Hall, mi Gioconda, mi Wendy, las damas primero,
mi Cantinflas, mi Bola de Nieve, mis tres Mosqueteros,
mi Tintín, mi yo-yo, mi azulete, mi siete de copas,
el zaguán donde te desnudé sin quitarte la ropa.
Mi escondite, mi clave de sol, mi reloj de pulsera,
una lámpara de Alí Babá dentro de una chistera,
no sabía que la primavera duraba un segundo,
yo quería escribir la canción más hermosa del mundo.
Les presento a mi abuelo bastardo, a mi esposa soltera,
al padrino que me apadrinó en la legión extranjera,
a mi hermano gemelo, patrón de la merca ambulante,
a Simbad el marino que tuvo un sobrino cantante,
al putón de mi prima Carlota y su perro salchicha,
a mi chupa de cota de mallas contra la desdicha,
mariposas que cazan en sueños los niños con granos
cuando sueñan que abrazan a Venus de Milo sin manos.
Me libré de los tontos por ciento, del cuento del bisnes,
dando clases en una academia de cantos de cisne,
con Simón de Cirene hice un tour por el monte Calvario,
¿qué harías tú si Adelita se fuera con un comisario?
Frente al cabo de poca esperanza arrié mi bandera,
si me pierdo de vista esperadme en la lista de espera,
heredé una botella de ron de un clochard moribundo,
olvidé la lección a la vuelta de un coma profundo.
Nunca pude cantar de un tirón
la canción de las babas del mar, del relámpago en vena,
de las lágrimas para llorar cuando valga la pena,
de la página encinta en el vientre de un bloc trotamundos,
de la gota de tinta en el himno de los iracundos.
Yo quería escribir la canción más hermosa del mundo.
Joaquín Sabina
medio par de zapatos de clown y un alma en almoneda,
una hispano olivetti con caries, un tren con retraso,
un carné del Atleti, una cara de culo de vaso,
un colegio de pago, un compás, una mesa camilla,
una nuez, o bocado de Adán, menos una costilla,
una bici diabética, un cúmulo, un cirro, una strato,
un camello del rey Baltasar, una gata sin gato,
mi Annie Hall, mi Gioconda, mi Wendy, las damas primero,
mi Cantinflas, mi Bola de Nieve, mis tres Mosqueteros,
mi Tintín, mi yo-yo, mi azulete, mi siete de copas,
el zaguán donde te desnudé sin quitarte la ropa.
Mi escondite, mi clave de sol, mi reloj de pulsera,
una lámpara de Alí Babá dentro de una chistera,
no sabía que la primavera duraba un segundo,
yo quería escribir la canción más hermosa del mundo.
Les presento a mi abuelo bastardo, a mi esposa soltera,
al padrino que me apadrinó en la legión extranjera,
a mi hermano gemelo, patrón de la merca ambulante,
a Simbad el marino que tuvo un sobrino cantante,
al putón de mi prima Carlota y su perro salchicha,
a mi chupa de cota de mallas contra la desdicha,
mariposas que cazan en sueños los niños con granos
cuando sueñan que abrazan a Venus de Milo sin manos.
Me libré de los tontos por ciento, del cuento del bisnes,
dando clases en una academia de cantos de cisne,
con Simón de Cirene hice un tour por el monte Calvario,
¿qué harías tú si Adelita se fuera con un comisario?
Frente al cabo de poca esperanza arrié mi bandera,
si me pierdo de vista esperadme en la lista de espera,
heredé una botella de ron de un clochard moribundo,
olvidé la lección a la vuelta de un coma profundo.
Nunca pude cantar de un tirón
la canción de las babas del mar, del relámpago en vena,
de las lágrimas para llorar cuando valga la pena,
de la página encinta en el vientre de un bloc trotamundos,
de la gota de tinta en el himno de los iracundos.
Yo quería escribir la canción más hermosa del mundo.
Joaquín Sabina
viernes, diciembre 11, 2009
Dejáme!
Conozco
tu cara / es perfecta,
tu sonrisa / me ilumina,
tu timbre de voz / no empalaga,
tus ojos / me fascinan.
Conozco,
la mueca de tus mejillas cuando sonreís,
tu forma de bailar / que deja dudas,
tu trayecto al caminar / que me perpleja,
tus ataques de sinceridad / que me silencian.
Sé,
que me pongo nervioso si te hablo,
que a menudo pienso en vos,
del cosquilleo si te veo.
Conozco poco y mucho / tanto y tan poco.
Por eso /
Déjame conocer tus defectos,
tus fracasos / tus histerias,
conocer que dicen tus palabras,
que dicen tus silencios.
Déjame mostrarte los míos,
mostrarte que soy obsesivo,
tímido / torpe /dubitativo,
que nunca digo todo lo que pienso,
que a veces pienso demasiado lo que digo.
Claro,
que hay un detalle y no es menor,
saber si tenés algún interés en conocerme
o en dejar que te conozca.
tu cara / es perfecta,
tu sonrisa / me ilumina,
tu timbre de voz / no empalaga,
tus ojos / me fascinan.
Conozco,
la mueca de tus mejillas cuando sonreís,
tu forma de bailar / que deja dudas,
tu trayecto al caminar / que me perpleja,
tus ataques de sinceridad / que me silencian.
Sé,
que me pongo nervioso si te hablo,
que a menudo pienso en vos,
del cosquilleo si te veo.
Conozco poco y mucho / tanto y tan poco.
Por eso /
Déjame conocer tus defectos,
tus fracasos / tus histerias,
conocer que dicen tus palabras,
que dicen tus silencios.
Déjame mostrarte los míos,
mostrarte que soy obsesivo,
tímido / torpe /dubitativo,
que nunca digo todo lo que pienso,
que a veces pienso demasiado lo que digo.
Claro,
que hay un detalle y no es menor,
saber si tenés algún interés en conocerme
o en dejar que te conozca.
jueves, diciembre 10, 2009
El "inglés"
Le decían "el inglés" a aquél señor,
ilustre habitante de la juerga porteña,
cada tarde su café en la taberna,
cada noche de cabaret en cabaret.
Era buen mozo / de buena posición,
inteligente / agradable / pura bondad,
putañero /amante de ocasión,
charlatan ágil / compañero fugaz.
Lo / adoraban los muchachos del café,
idolatraban los jóvenes de ayer,
lo buscaban las solteras crónicas / la casada infiel,
lo querían las chicas del cabaret.
Pero guardaba un secreto áquel "inglés"
escondía en su sonrisa de porcelana
la historia de su única y fiel amada
que de joven / al cielo de viaje ella se fue.
Cuenta la leyenda de áquel
que cada mediodía él almorzaba
junto a la foto de la mujer ya mencionada
y que un día / ya nadie supo más de él.
Ésta es la historia del querible "ingles"
el habitante ilustre de la juerga / la parranda,
el hombre que se alimentaba de la fiesta,
del amor / la tristeza / o de la pena.
Lo dejo a su criterio.
ilustre habitante de la juerga porteña,
cada tarde su café en la taberna,
cada noche de cabaret en cabaret.
Era buen mozo / de buena posición,
inteligente / agradable / pura bondad,
putañero /amante de ocasión,
charlatan ágil / compañero fugaz.
Lo / adoraban los muchachos del café,
idolatraban los jóvenes de ayer,
lo buscaban las solteras crónicas / la casada infiel,
lo querían las chicas del cabaret.
Pero guardaba un secreto áquel "inglés"
escondía en su sonrisa de porcelana
la historia de su única y fiel amada
que de joven / al cielo de viaje ella se fue.
Cuenta la leyenda de áquel
que cada mediodía él almorzaba
junto a la foto de la mujer ya mencionada
y que un día / ya nadie supo más de él.
Ésta es la historia del querible "ingles"
el habitante ilustre de la juerga / la parranda,
el hombre que se alimentaba de la fiesta,
del amor / la tristeza / o de la pena.
Lo dejo a su criterio.
miércoles, diciembre 09, 2009
"Vuelta al perro"
¿Por qué será que todo pueblo bien nacido
tiene su "vuelta al perro"?
¿Será su propio abrigo o su hastío?
O una inútil táctica del domingo
enfrentando cada atardecer a su destino.
Quizás sea la gente curiosa /promiscua
en su afán de habitar un rato en otras vidas,
la búsqueda de reconocimiento / gloria / castigo,
el adiós al domingo / su despedida.
O tal vez sea el mismo pueblo
regocijándose al ver todos reunidos.
¿ O será la misma gente / el mismo pueblo
escapando de sí mismos?.
Tórtolos
Caminan inmunes como si fueran eternos
como apropiándose del mundo / inconscientes,
adjudicándose lugares / inimputables,
deteniendo al tiempo / impertinentes.
Se funden en besos cómplices,
dedos curiosos / manos traviesas,
ella muerde subitámente su oreja,
el suspira / la agarra con fuerza
Caminan y frenan / consecuentes,
cual tórtolos en plena adolescencia,
engañan a sus sombras / impacientes,
con cada parada, cada resistencia.
Desconocen de horas /fríos /soles,
de ruidos /miradas / olor a flores,
disfrutan de la lluvia repentina
apaciguando por segundos sus calores.
Se detienen debajo de un pino / acaramelados,
vuelven al ruedo comosi fueran eternos,
besándose con ansias sin reparos / semimojados,
como si en cada parada detuvieran al tiempo.
y quien se atrevería a negarlo.
como apropiándose del mundo / inconscientes,
adjudicándose lugares / inimputables,
deteniendo al tiempo / impertinentes.
Se funden en besos cómplices,
dedos curiosos / manos traviesas,
ella muerde subitámente su oreja,
el suspira / la agarra con fuerza
Caminan y frenan / consecuentes,
cual tórtolos en plena adolescencia,
engañan a sus sombras / impacientes,
con cada parada, cada resistencia.
Desconocen de horas /fríos /soles,
de ruidos /miradas / olor a flores,
disfrutan de la lluvia repentina
apaciguando por segundos sus calores.
Se detienen debajo de un pino / acaramelados,
vuelven al ruedo comosi fueran eternos,
besándose con ansias sin reparos / semimojados,
como si en cada parada detuvieran al tiempo.
y quien se atrevería a negarlo.
lunes, diciembre 07, 2009
La princesa de mirada triste
Hubiera preferido contar una historia tan melosa
que los besos se cansen de sus bocas,
los días empiecen y terminen en orgasmos,
las miradas sean fieles / la noche corta.
Pero hoy me cruzé con una princesa,
de mirada triste / de boca tierna,
pechos prominentes / lágrimas secas
culpa de un malnacido amor / yacía muerta.
A la niña de mirada triste / boca seca,
la culpa se le caía de los ojos,
marcaba remordimientos en su cadera
y en alcohol ahogaba sus antojos.
En el bar de mis noches con rabia,
encontré a la mujer que les contaba
ni en sueños me dijo que se soportaba,
hace meses / de su cabeza su cuñado se adueñaba.
que los besos se cansen de sus bocas,
los días empiecen y terminen en orgasmos,
las miradas sean fieles / la noche corta.
Pero hoy me cruzé con una princesa,
de mirada triste / de boca tierna,
pechos prominentes / lágrimas secas
culpa de un malnacido amor / yacía muerta.
A la niña de mirada triste / boca seca,
la culpa se le caía de los ojos,
marcaba remordimientos en su cadera
y en alcohol ahogaba sus antojos.
En el bar de mis noches con rabia,
encontré a la mujer que les contaba
ni en sueños me dijo que se soportaba,
hace meses / de su cabeza su cuñado se adueñaba.
La vida del poeta
Hay antes y después en la vida del poeta,
puntos de inflexión marcados en su trazo,
el primer gran amor enamorado,
zozobras de pasión en algún acantilado,
vertigo incestuoso post desolación,
impolutos momentos de angustiosa soledad,
los primeros versos meláncolicos,
el nacimiento de un hijo /inyección de vida,
el coqueteo con la muerte de un ser querido / de uno mismo.
Hay momentos en la vida del poeta,
volcán en infinita erupción,
lagunas de inspiraciones moribundas,
métaforas perdidas camino hacia la amada,
la vuelta a los recuerdos de la infancia.
Hay momentos espejos,
viajando de la nada hacia la nada /
o momentos cápicuas
del amor, al odio y regresando / como si nada...
Hay días ciegos / noches de nostalgia,
tardes alegres / brindis impostergables,
musas platónicas / refugios dónde inspirarse,
secretos que sus versos protegen como nadie.
Hay momentos que el poeta se consagra
ya no cumple años / cumple sentimientos plasmados
cuando miles de versos desperdiciados
le confirman que ha vivido demasiado.
puntos de inflexión marcados en su trazo,
el primer gran amor enamorado,
zozobras de pasión en algún acantilado,
vertigo incestuoso post desolación,
impolutos momentos de angustiosa soledad,
los primeros versos meláncolicos,
el nacimiento de un hijo /inyección de vida,
el coqueteo con la muerte de un ser querido / de uno mismo.
Hay momentos en la vida del poeta,
volcán en infinita erupción,
lagunas de inspiraciones moribundas,
métaforas perdidas camino hacia la amada,
la vuelta a los recuerdos de la infancia.
Hay momentos espejos,
viajando de la nada hacia la nada /
o momentos cápicuas
del amor, al odio y regresando / como si nada...
Hay días ciegos / noches de nostalgia,
tardes alegres / brindis impostergables,
musas platónicas / refugios dónde inspirarse,
secretos que sus versos protegen como nadie.
Hay momentos que el poeta se consagra
ya no cumple años / cumple sentimientos plasmados
cuando miles de versos desperdiciados
le confirman que ha vivido demasiado.
sábado, diciembre 05, 2009
Te robaste otra de mis noches
La cama vacía abrazada a la nostalgia,
los platos sucios acumulados en la cocina,
otro poema de esos que no brillan,
otras ganas tiradas a la deriva.
El vaso de whisky a mi costado,
tu foto en el fondo de pantalla,
otro cigarrillo a la impotencia regalado.
Una vez más la madrugada desvelada.
Una razón que no conoce de distancias,
la soledad sentida en las mañanas,
otra prueba de fuego a la confianza,
otra noche de viernes desbaratada.
Hoy me peguntaste si te extrañaba:
¡Te respondí que un poco los fines de semana!
los platos sucios acumulados en la cocina,
otro poema de esos que no brillan,
otras ganas tiradas a la deriva.
El vaso de whisky a mi costado,
tu foto en el fondo de pantalla,
otro cigarrillo a la impotencia regalado.
Una vez más la madrugada desvelada.
Una razón que no conoce de distancias,
la soledad sentida en las mañanas,
otra prueba de fuego a la confianza,
otra noche de viernes desbaratada.
Hoy me peguntaste si te extrañaba:
¡Te respondí que un poco los fines de semana!
lunes, noviembre 23, 2009
Poema 101
Cien poemas de amor
te pertenecen,
cada letra, cada punto
en sus comas y subtítulos.
Cien poemas de amor
te han pensado,
antes de haber sido paridos.
Cien poemas de amor
te han descrito
en lo dicho y en lo implícito.
Cien poemas de amor
para tus ojos
escritos por lo míos.
Cien poemas de amor
en siete palabras resumidos,
en mi desafío más grande
en un eterno compromiso.
Niña de ojos dulces,
princesa de colores,
¿quieres ser
la madre de mis hijos?
te pertenecen,
cada letra, cada punto
en sus comas y subtítulos.
Cien poemas de amor
te han pensado,
antes de haber sido paridos.
Cien poemas de amor
te han descrito
en lo dicho y en lo implícito.
Cien poemas de amor
para tus ojos
escritos por lo míos.
Cien poemas de amor
en siete palabras resumidos,
en mi desafío más grande
en un eterno compromiso.
Niña de ojos dulces,
princesa de colores,
¿quieres ser
la madre de mis hijos?
Es hora de que te marches
Es hora de que te marches,
amor, ya es hora.
¿Por qué caminar juntos?
Si ya no volamos acompañados,
si soñamos separados.
Es tiempo de valientes,
ya no hay lugar para los mártires,
no hay perdón de condenarte
a la soledad de acompañarme.
Prepara tu mochila mujer
¡Ve a viajar dónde te quedaste...!
Ve, mujer, ve sin prisa..
con la constancia de lo correcto,
con la pasión de lo deseado,
y la libertad del calendario...
Ve, amor, ya es hora.
No titubees, no des la vuelta
hasta cruzar por la frontera
de lo que algún día te censuraste.
Márchate mujer sin amarrarte,
no me busques navegando en otros mares
¡No me llames amor un mediodía!
No soportaré que te vayas a mediatarde
¡No me tientes amor de madrugada!
Ya no puedo sólo de tus senos embriagarme.
Ya es hora amor de que te marches,
no, no llorés por los besos que ya no supe darte.
Dejaré mi risa herida entre los sauces
¡Búscala si decides volver para quedarte...!
Si no la encuentras,amor, entre los sauces
me habrás perdido, ya no me llames.
2009
miércoles, noviembre 11, 2009
Viajante
He pecado de cobarde / pagado por sincero,
cobrado dividendos de errores de pendejo.
He creado monstruos /inventado caprichos,
olvidado origenes /albergado secuelas.
He regado misterios /plantado señuelos,
cosechado historias /enterrado deseos.
He soñado despierto /triunfado inconciente,
empatado finales /perdido inocente.
He vivido mis días /conocido lugares inhóspitos,
viajado por cuerpos /atesorado momentos.
He encontrado el sitio donde quedarme sereno,
dónde el hago es hacemos y el tiempo es eterno.
cobrado dividendos de errores de pendejo.
He creado monstruos /inventado caprichos,
olvidado origenes /albergado secuelas.
He regado misterios /plantado señuelos,
cosechado historias /enterrado deseos.
He soñado despierto /triunfado inconciente,
empatado finales /perdido inocente.
He vivido mis días /conocido lugares inhóspitos,
viajado por cuerpos /atesorado momentos.
He encontrado el sitio donde quedarme sereno,
dónde el hago es hacemos y el tiempo es eterno.
miércoles, octubre 28, 2009
Eres
No eres ángel,
aunque aún conserves a tus alas
ni eres virgen,
pues tienes un pasado,
no eres flor
aunque huelas a primavera
ni eres ruta
aunque viaje por tus curvas,
no eres canción
aunque rimes con mis besos
ni eres reloj
aunque despiertes mis instintos.
No eres prisa
aunque vueles al tiempo
ni eres lluvia
aunque mojes mi costado
Eres caos,
pues mueves mi estructura
y eres buen día
sonriendo a la mañana..
Eres niña
cuando juegas con mi espalda
y eres mujer
en el fragor de la batalla.
Eres poesía
en su más puro estadío.
Eres entre muchas otras cosas
la mujer que en mis sueños he soñado.
aunque aún conserves a tus alas
ni eres virgen,
pues tienes un pasado,
no eres flor
aunque huelas a primavera
ni eres ruta
aunque viaje por tus curvas,
no eres canción
aunque rimes con mis besos
ni eres reloj
aunque despiertes mis instintos.
No eres prisa
aunque vueles al tiempo
ni eres lluvia
aunque mojes mi costado
Eres caos,
pues mueves mi estructura
y eres buen día
sonriendo a la mañana..
Eres niña
cuando juegas con mi espalda
y eres mujer
en el fragor de la batalla.
Eres poesía
en su más puro estadío.
Eres entre muchas otras cosas
la mujer que en mis sueños he soñado.
martes, octubre 27, 2009
Escaramuzas
Súbita escaramuza ha provocado
hallar en el laberinto de mi pasado
junto al recuerdo,por ejemplo,
del auto de juguete de mis cinco oños
o el frío de una noche desabrigado,
hallar el olor a tus perfumes
que pensé olvidados,
piel de ángel / ojos carimáticos,
miradas múltiples / besos envenenados.
Noches interminables /una mejilla irritada.
Súbita escaramuza ha provocado,
hallar al costado de un viejo encordado,
la sonrisa en un recreo de una niña
que creí perdida, quizás dormida,
un vestido verde /un sombrero mexicano,
la ilusión de un viaje postergado.
Arriba de la mesa verde de un balcón cualquiera,
una carta que un día escribió una hermosa quinceañera.
Un beso que perdí una primavera.
Una suma constante en forma de un pijama de algodón,
un lunar prohibido escrito en un poema.
Cual tsunami de recuerdos,
tán rápido como la noche se hace día,
una madrugada más, hoy melancolía.
hallar en el laberinto de mi pasado
junto al recuerdo,por ejemplo,
del auto de juguete de mis cinco oños
o el frío de una noche desabrigado,
hallar el olor a tus perfumes
que pensé olvidados,
piel de ángel / ojos carimáticos,
miradas múltiples / besos envenenados.
Noches interminables /una mejilla irritada.
Súbita escaramuza ha provocado,
hallar al costado de un viejo encordado,
la sonrisa en un recreo de una niña
que creí perdida, quizás dormida,
un vestido verde /un sombrero mexicano,
la ilusión de un viaje postergado.
Arriba de la mesa verde de un balcón cualquiera,
una carta que un día escribió una hermosa quinceañera.
Un beso que perdí una primavera.
Una suma constante en forma de un pijama de algodón,
un lunar prohibido escrito en un poema.
Cual tsunami de recuerdos,
tán rápido como la noche se hace día,
una madrugada más, hoy melancolía.
jueves, octubre 08, 2009
Olvidé pensar
Te ví llegar / enseñe a tocar,
aprendí a besar /a consentir
y a negociar
Te ví mirar /escuché sentir
te sentí callar /creí entender
no comprendí
Te ví partir al despertar
reordené el hogar /te inventé volar
olvidé pensar y preguntar
Te olí volver y sonreí
intenté parar / ahí entendí
aprendí a besar /a consentir
y a negociar
Te ví mirar /escuché sentir
te sentí callar /creí entender
no comprendí
Te ví partir al despertar
reordené el hogar /te inventé volar
olvidé pensar y preguntar
Te olí volver y sonreí
intenté parar / ahí entendí
domingo, octubre 04, 2009
Galimatías V: Todo gira
Todo gira, todo tiene movimiento,
todo lado tiene un yuxtapuesto,
y destino que merece ser contado,
no hay final que no sea causado,
seguido, confiado, decorado,
por alguna manada de principios.
Hoy agasajan al pirata empedernido,
con ligas de plata, vasija de champagne,
dónde mañana estará prohibido,
por acostarse con algún ángel guardián.
El bar de los recuerdos no se olvida,
que ayer fue casual encuentro,
dónde Eva murió de amor y Adán de pena,
el pecado fue un invento de la prensa.
A la sentencias de los negros y los blancos,
los grises se le ríen de costado,
La canción si no es de amor será de pena,
y el poeta sera esperanza o religión
o viceversa..
Toda gira, todo tiene movimiento,
no hay historia que no merezca ser vivida,
ni pasión que no merezca ser contada,
dónde se discuten personas y no ideas,
la verdad es un invento de la prensa
o viceversa
todo lado tiene un yuxtapuesto,
y destino que merece ser contado,
no hay final que no sea causado,
seguido, confiado, decorado,
por alguna manada de principios.
Hoy agasajan al pirata empedernido,
con ligas de plata, vasija de champagne,
dónde mañana estará prohibido,
por acostarse con algún ángel guardián.
El bar de los recuerdos no se olvida,
que ayer fue casual encuentro,
dónde Eva murió de amor y Adán de pena,
el pecado fue un invento de la prensa.
A la sentencias de los negros y los blancos,
los grises se le ríen de costado,
La canción si no es de amor será de pena,
y el poeta sera esperanza o religión
o viceversa..
Toda gira, todo tiene movimiento,
no hay historia que no merezca ser vivida,
ni pasión que no merezca ser contada,
dónde se discuten personas y no ideas,
la verdad es un invento de la prensa
o viceversa
martes, septiembre 08, 2009
Bar recuerdo
Hay lugares que llevan tu firma,
de sentencia en mi alma,
donde te busco y te encuentro,
y te diluyes lentamente,
tus imágenes que brotan por el aire,
amorfas, pasadas, inconsistentes
como flashes que dan luz en un instante
Éste bar por ejemplo, me recuerda a a vos,
porque te busco y te encuentro,
en los poemas que alguna vez te escribí,
en la silla dónde te perdí,
y te vas con la llovizna...
te perdés en el delfín absurdo del último mural,
en el olor a pasto mojado,
en la mesa de mujeres cincuentonas que no paran de reír..
En el bar dónde los jóvenes leen,
te encuentro en la historia del edificio que aprendí,
en las grietas que el tiempo le ganó a la pared,
y luego te diluyes,
en la sonrisa de la moza /en el turista inglés.
te vas con las hojas que el viento,
le roba a aquella rama del árbol gris..
En el bar dónde te encuentro,
tu olor invade por momentos,
pero se diluye,
al compás de los recuerdos,
tan repentinamente como alguna vez
se diluyeron
tus ganas de mis besos
de sentencia en mi alma,
donde te busco y te encuentro,
y te diluyes lentamente,
tus imágenes que brotan por el aire,
amorfas, pasadas, inconsistentes
como flashes que dan luz en un instante
Éste bar por ejemplo, me recuerda a a vos,
porque te busco y te encuentro,
en los poemas que alguna vez te escribí,
en la silla dónde te perdí,
y te vas con la llovizna...
te perdés en el delfín absurdo del último mural,
en el olor a pasto mojado,
en la mesa de mujeres cincuentonas que no paran de reír..
En el bar dónde los jóvenes leen,
te encuentro en la historia del edificio que aprendí,
en las grietas que el tiempo le ganó a la pared,
y luego te diluyes,
en la sonrisa de la moza /en el turista inglés.
te vas con las hojas que el viento,
le roba a aquella rama del árbol gris..
En el bar dónde te encuentro,
tu olor invade por momentos,
pero se diluye,
al compás de los recuerdos,
tan repentinamente como alguna vez
se diluyeron
tus ganas de mis besos
sábado, septiembre 05, 2009
El eterno segundo
Ese instante,
dónde los ojos se enceguecen,
el invierno se vuelve caluroso
y te sorprende un repentino escalofrío
Cuando los autos se vuelven silenciosos,
las hormigas te invaden las entrañas,
y te reencuentras con cosquillas que olvidabas
Ahí /dOnde todo es presente,
un ángel te alienta desde el cielo,
y cupido te toma de la mano...
Dónde una sonrisa es un triunfo,
difuntas se tornan las palabras..
el mundo cabe en un pañuelo,
y te vuelves un eterno adolescente.
Ahí donde te saludan los dedos de los pies
se fijan las miradas /la piel se eriza
En ese instante previo al primer beso
descubres que la eternidad cabe en un segundo
dónde los ojos se enceguecen,
el invierno se vuelve caluroso
y te sorprende un repentino escalofrío
Cuando los autos se vuelven silenciosos,
las hormigas te invaden las entrañas,
y te reencuentras con cosquillas que olvidabas
Ahí /dOnde todo es presente,
un ángel te alienta desde el cielo,
y cupido te toma de la mano...
Dónde una sonrisa es un triunfo,
difuntas se tornan las palabras..
el mundo cabe en un pañuelo,
y te vuelves un eterno adolescente.
Ahí donde te saludan los dedos de los pies
se fijan las miradas /la piel se eriza
En ese instante previo al primer beso
descubres que la eternidad cabe en un segundo
jueves, septiembre 03, 2009
Ingenua
Desnuda, acabas de pasar,
ingenuamente dormida
del baño al dormitorio,
divisé una secuela de mis besos,
al costado de tu seno izquierdo
y en la punta de tus labios,
el futuro de mis vicios...
Ingenuamente dormida,
no sabés,
que al fin me has derrotado,
y yo feliz que me has vencido..
No hay versos que describan,
lo mucho que te amo.
Ingenuamente dormida,
no sabés que si quieres
ya no duermes en mi cama,
ni guardas la ropa en mi placard..
Ya dejé la llave en tu cartera
y en el freezer un champagne
ingenuamente dormida
del baño al dormitorio,
divisé una secuela de mis besos,
al costado de tu seno izquierdo
y en la punta de tus labios,
el futuro de mis vicios...
Ingenuamente dormida,
no sabés,
que al fin me has derrotado,
y yo feliz que me has vencido..
No hay versos que describan,
lo mucho que te amo.
Ingenuamente dormida,
no sabés que si quieres
ya no duermes en mi cama,
ni guardas la ropa en mi placard..
Ya dejé la llave en tu cartera
y en el freezer un champagne
Quizás..
Ya no saben si decir hola o adiós,
se le acaban los stock de hasta luegos
y las estructuras se les caen en los encuentros
Quizás /la duda no sea duda,
el amor tenga de testaferro al deseo,
mientras agazapado va cobrando dividendos
camuflado debajo del colchón.
Quizás /la impotencia y el miedo,
sean hoy los más fuertes anticuerpos,
el pasado no haya pasado /
el presente sea una nube pasajera /
el futuro un sinfin de éstas caricias..
Quizás/ las flores estén marchitas,
en el jardín de los pecados,
al otoño lo sigue el invierno..
y al invierno, primavera
se le acaban los stock de hasta luegos
y las estructuras se les caen en los encuentros
Quizás /la duda no sea duda,
el amor tenga de testaferro al deseo,
mientras agazapado va cobrando dividendos
camuflado debajo del colchón.
Quizás /la impotencia y el miedo,
sean hoy los más fuertes anticuerpos,
el pasado no haya pasado /
el presente sea una nube pasajera /
el futuro un sinfin de éstas caricias..
Quizás/ las flores estén marchitas,
en el jardín de los pecados,
al otoño lo sigue el invierno..
y al invierno, primavera
miércoles, agosto 26, 2009
A vos...
Amo tu mirada,
me desvive tu pasar
colecciono tus sonrisas
para el árbol de navidad
Odio estar al pie
ante tu necesidad
Odio que lo sepas / que juegues
Con la certera posibilidad
Amo tus caricias /tu sensualidad
Odio tus histerias /tu absoluta terquedad
Que ¨ colecciones saberes ¨
alimentando tu supuesta inimputabilidad
Amo cuando sos vos,
Débil /terca /generosa,
Impaciente/dubitativa /melosa,
Amo tener un hombro
acuando decidís llorar/
Odio tener ojos
cuando decidís callar
Me desvivo por tus besos
por compartir tu soledad,
Espero tus miradas / tus caricias en la panza,
que me hacen las cosquillas (de felicidad)
(que hay para cenar)
Amo estar al pie ante tu necesidad,
amo que lo sepas /que juegues,
con la certera posibilidad
me desvive tu pasar
colecciono tus sonrisas
para el árbol de navidad
Odio estar al pie
ante tu necesidad
Odio que lo sepas / que juegues
Con la certera posibilidad
Amo tus caricias /tu sensualidad
Odio tus histerias /tu absoluta terquedad
Que ¨ colecciones saberes ¨
alimentando tu supuesta inimputabilidad
Amo cuando sos vos,
Débil /terca /generosa,
Impaciente/dubitativa /melosa,
Amo tener un hombro
acuando decidís llorar/
Odio tener ojos
cuando decidís callar
Me desvivo por tus besos
por compartir tu soledad,
Espero tus miradas / tus caricias en la panza,
que me hacen las cosquillas (de felicidad)
(que hay para cenar)
Amo estar al pie ante tu necesidad,
amo que lo sepas /que juegues,
con la certera posibilidad
Contemplarte..
De vez en cuando necesito
tomarme el trabajo,
de contemplarte en silencio
desde una lejanía cercana
Ver si corroboras con hechos
lo que prometes con palabras,
para ver si sonreís
de lo que realmente te causa gracia
Si llega un día,
en que no corrobore,
en que te contemple
por el solo placer de mirarte
Si llega ese día,
Me haré una promesa
aunque no haya una firma,
aunque no exista un testigo
Si llega ese día
querré envejecer
entre llantos y risas
entre caricias y enojos
entre palabras y ausencias
entre momentos y recuerdos
querré envejecer en presencia de ellos
pero solo si son tuyos
______________________________
De vez en cuando eligo
contemplarte en silencio,
desde una lejanía cerca,
para confirmar cuánto que te quiero,
y cuánto que te extraño,
cuando no estás a mi lado..
Que quiero envejecer,
entre llantos y risas
entre caricias y enojos
entre palabras y ausencias
entre momentos y recuerdos
que quiero envejecer en presencia de ellos
pero sólo si son tuyos
tomarme el trabajo,
de contemplarte en silencio
desde una lejanía cercana
Ver si corroboras con hechos
lo que prometes con palabras,
para ver si sonreís
de lo que realmente te causa gracia
Si llega un día,
en que no corrobore,
en que te contemple
por el solo placer de mirarte
Si llega ese día,
Me haré una promesa
aunque no haya una firma,
aunque no exista un testigo
Si llega ese día
querré envejecer
entre llantos y risas
entre caricias y enojos
entre palabras y ausencias
entre momentos y recuerdos
querré envejecer en presencia de ellos
pero solo si son tuyos
______________________________
De vez en cuando eligo
contemplarte en silencio,
desde una lejanía cerca,
para confirmar cuánto que te quiero,
y cuánto que te extraño,
cuando no estás a mi lado..
Que quiero envejecer,
entre llantos y risas
entre caricias y enojos
entre palabras y ausencias
entre momentos y recuerdos
que quiero envejecer en presencia de ellos
pero sólo si son tuyos
A veces quisiera
A veces quisiera
mutilar recuerdos
que favorecen en tu vida
frígidas desconfianzas
Me gustaría regalarte
simples momentos
besos in-fraganti
una flor / un pellizco
una tarde de invierno
A veces quisiera
recomponer tu autoestima
que pasees de mi mano
sin crearte fantasmas
...Adulterados
me gustaría que dejes
dar paso a lo espontáneo,
que preconceptos históricos
no me dejen de lado,
...tan temprano
Si de tu boca,
al menos saldría,
un fundamento (un no te banco, un sos feo)
Un rechazo mas firme
....que un no te creo
A veces quisiera,
poder regalarte
Una mirada a un tercero,
una infidelidad,
una desilusión
Tener la posibilidad
de mutilar supuestos
O simplemente
confrontarlos con los diarios desafíos,
de la realidad
mutilar recuerdos
que favorecen en tu vida
frígidas desconfianzas
Me gustaría regalarte
simples momentos
besos in-fraganti
una flor / un pellizco
una tarde de invierno
A veces quisiera
recomponer tu autoestima
que pasees de mi mano
sin crearte fantasmas
...Adulterados
me gustaría que dejes
dar paso a lo espontáneo,
que preconceptos históricos
no me dejen de lado,
...tan temprano
Si de tu boca,
al menos saldría,
un fundamento (un no te banco, un sos feo)
Un rechazo mas firme
....que un no te creo
A veces quisiera,
poder regalarte
Una mirada a un tercero,
una infidelidad,
una desilusión
Tener la posibilidad
de mutilar supuestos
O simplemente
confrontarlos con los diarios desafíos,
de la realidad
martes, agosto 25, 2009
Tormenta de Verano
Sentado en la mesa de áquel bar
un martes de enero de algún año
de una fecha si mal no recuerdo
cápicua
en compañía un café doble
y una lluvia torrencial hermafrodita...
Entró ella entre perdida y decidida
un clavel mojado y desarmado
resaltaba sobre el costado izquierdo
de su cabello que le había regalado
no sé si al agua o al viento
su peinado
Empapada y tiritando
su remera traslucía mi destino..
desilucionada, no encontró lugar
mi café doble se vistió de caballero
y le ofreció un lugar...
No sé muy bien como pasó
al rato empapados de lujuria
Decorábamos aquella extraña intersección
matándonos a besos en aquel rincón
El atardecer pasó volando /
La noche se hizo corta /
La madrugada nuestra aliada
Y el sol nuestro telón
Se fue sin dejar rastro
sin un teléfono /
sin un hasta luego / ni una dirección
Sólo dejo su clavel en el bolsillo de mi saco,
y su perfume impregnado en mi corbata azul..
Una mañana azul como cualquiera
la encontré en el subte
Seria como Santo /
Discreta como el bodegón
Me acerqué y le susurré al oído
“te olvidaste la sonrisa,
arriba de la mesa
junto a la censura de tus labios
En aquel viejo Bar”
Me guiño un ojo,
Apenas sonrió…
En ese instante me percaté
que llevaba de la mano
a un niño de unos 5 años
que le decía mamá
un martes de enero de algún año
de una fecha si mal no recuerdo
cápicua
en compañía un café doble
y una lluvia torrencial hermafrodita...
Entró ella entre perdida y decidida
un clavel mojado y desarmado
resaltaba sobre el costado izquierdo
de su cabello que le había regalado
no sé si al agua o al viento
su peinado
Empapada y tiritando
su remera traslucía mi destino..
desilucionada, no encontró lugar
mi café doble se vistió de caballero
y le ofreció un lugar...
No sé muy bien como pasó
al rato empapados de lujuria
Decorábamos aquella extraña intersección
matándonos a besos en aquel rincón
El atardecer pasó volando /
La noche se hizo corta /
La madrugada nuestra aliada
Y el sol nuestro telón
Se fue sin dejar rastro
sin un teléfono /
sin un hasta luego / ni una dirección
Sólo dejo su clavel en el bolsillo de mi saco,
y su perfume impregnado en mi corbata azul..
Una mañana azul como cualquiera
la encontré en el subte
Seria como Santo /
Discreta como el bodegón
Me acerqué y le susurré al oído
“te olvidaste la sonrisa,
arriba de la mesa
junto a la censura de tus labios
En aquel viejo Bar”
Me guiño un ojo,
Apenas sonrió…
En ese instante me percaté
que llevaba de la mano
a un niño de unos 5 años
que le decía mamá
Alguien se fue...
Otoño, día gris.
Llueve detrás de la ventana
Las hojas caen,
juguetean, riñen entre ellas,
Dos gatos escondidos en la parrilla
refugiándosé del agua,
El teléfono se acaba de colgar,
lágrimas caen de una mejilla,
desconcierto, soledad,
Un frío intenso recorre un cuerpo.
Suenan tres campanadas,
para acompañar la despedida
Alguien se fue,
así de golpe, sin avisar,
Sin decir adónde
Sin decir por qué,
Pero dejo recuerdos
consejos, sentimientos,
Dejo recuerdos,
una sonrisa, un llanto,
Dejo recuerdos
Lindos, feos,
Buenos, malos
La lluvia se intensifica,
un gorrión corajudo
deambula por el parque,
Los gatos desaparecieron.
un cigarrillo es encendido,
Las lágrimas rebeldes no cesan
Un auto se estaciona en la vereda
Suena el timbre,
ienen con la noticia de un adiós
Alguien se fue
De golpe, sin avisar
Sin saber adónde
Sin saber por qué
Alguien se fue...
Contradicciones aparecen
porque también se quedo,
esta sentado en la mesa,
en el retrato,
en el video de aquel viaje.
Se quedo en el aire,
Se quedo en sus cosas,
Su reloj,
Abren la puerta,
Ultima pitada a un cigarro insulso
Un abrazo interminable,
Miradas desconcertadas se entrecruzan
amor y dolor
tristeza y llanto
tranquilidad y respeto
Miles de sentimientos se entremezclan
Formando uno inexplicable
La puerta se cerro,
dos cigarrillos se encienden
El Silencio reina.
2001
Llueve detrás de la ventana
Las hojas caen,
juguetean, riñen entre ellas,
Dos gatos escondidos en la parrilla
refugiándosé del agua,
El teléfono se acaba de colgar,
lágrimas caen de una mejilla,
desconcierto, soledad,
Un frío intenso recorre un cuerpo.
Suenan tres campanadas,
para acompañar la despedida
Alguien se fue,
así de golpe, sin avisar,
Sin decir adónde
Sin decir por qué,
Pero dejo recuerdos
consejos, sentimientos,
Dejo recuerdos,
una sonrisa, un llanto,
Dejo recuerdos
Lindos, feos,
Buenos, malos
La lluvia se intensifica,
un gorrión corajudo
deambula por el parque,
Los gatos desaparecieron.
un cigarrillo es encendido,
Las lágrimas rebeldes no cesan
Un auto se estaciona en la vereda
Suena el timbre,
ienen con la noticia de un adiós
Alguien se fue
De golpe, sin avisar
Sin saber adónde
Sin saber por qué
Alguien se fue...
Contradicciones aparecen
porque también se quedo,
esta sentado en la mesa,
en el retrato,
en el video de aquel viaje.
Se quedo en el aire,
Se quedo en sus cosas,
Su reloj,
Abren la puerta,
Ultima pitada a un cigarro insulso
Un abrazo interminable,
Miradas desconcertadas se entrecruzan
amor y dolor
tristeza y llanto
tranquilidad y respeto
Miles de sentimientos se entremezclan
Formando uno inexplicable
La puerta se cerro,
dos cigarrillos se encienden
El Silencio reina.
2001
PENSAR EN NADA
Por primera vez en tiempo
el circulo vicioso
de las camas compartidas,
y las histerías repetidas,
De tus besos, tu indiferencia,
no me encierra en demasía
Hoy, quiero saltar
bailar, gritar.
Chamullar por aquí y por allá,
despilfarrar palabras triviales,
...sin necesidad
Hoy no necesito un mañana
Busco abrazos sin sentido,
histerias divertidas,
amores que no son tales
Hoy ando tranquilo,
pensando en nada
Guiñando ojos a ningún destino,
escuchando a Sabina,
con visión de pirata,
con filosofía barata
...sin melancolía
Hoy,
Tocaré puertas
de personas ignotas
de personas nefastas,
sólo para invitarlas
al funeral de mis ganas
Hoy será libre albedrío
quizás no mañana.
2003
Una historia a medio escribir..(y un escrito sin terminar)
LLevo más de 2 horas intentando empezar a escribir
y más de una semana procurando recordar;
quiero escribir una historia, nuestra historia
pero se vuelven difusos los recuerdos.
Buceo terco y confundido...
por los lugares que en un tiempo compartimos,
por las caricias que me enseñaste,
en los besos que nos dimos.
Hace más de una semana que busco ese instante
en el que mi ser comenzó a desearte;
me detengo en la gota que te sequé detrás la ventana,
en tu figura rociándote de lluvia aquella tarde,
en tu peculiar acento / en tus eternos mates.
¿Cómo fue ya no fuimos amigos,
y nos convertimos en amantes?
Si esa famosa borrachera fue la causa
-------o consecuencia...
Si Maquiavelo fue excusa o fue testigo
-------o fue consuelo.
¿Cómo fue que de ser mi amante
pasé a quererte, a enamorarme?
Si fueron tus ojos dulces / tus fugaces tardes,
si fue lo nuevo / lo prohibido,
si fueron tus manos libres...
-------o tus no puedo..
Cómo fue que un día ya no te quería,
simplemente yo te amaba ...
si fueron tus te quiero o tus silencios,
si tus palabras fueron causa o consecuencia,
si fue por inconsciente o por sincero...
o tu sonrisa tierna a la salida de ese telo.
Que fue lo que pasó que de besarte
pasé a extrañarte..
si fue tu culpa o mis miedos,
o mi hartazgo o tus miedos...
Si tu hjo fue excusa o fue testigo,
--------o fue consuelo.
¿Cómo pasé de extrañarte a olvidarte?
¿Habrá sido el tiempo?
Si los próximos besos fueron causa
--------o consecuencia.
Si el siguiente amor fue excusa o fue testigo
--------o fue consuelo.
Con el tiempo se modifican los recuerdos,
la mente guarda las pequeñas cosas,
los sentimientos son más profundos, menos intensos
y a los límites los años te los termina corrigiendo.
Hace una semana que me encontré con Sandra,
llevaba de la mano a un pequeño hombrecito,
tiene tus mismos ojos y algunos de tus gestos,
se toca la oreja izquierda cuando está molesto
y más de una semana procurando recordar;
quiero escribir una historia, nuestra historia
pero se vuelven difusos los recuerdos.
Buceo terco y confundido...
por los lugares que en un tiempo compartimos,
por las caricias que me enseñaste,
en los besos que nos dimos.
Hace más de una semana que busco ese instante
en el que mi ser comenzó a desearte;
me detengo en la gota que te sequé detrás la ventana,
en tu figura rociándote de lluvia aquella tarde,
en tu peculiar acento / en tus eternos mates.
¿Cómo fue ya no fuimos amigos,
y nos convertimos en amantes?
Si esa famosa borrachera fue la causa
-------o consecuencia...
Si Maquiavelo fue excusa o fue testigo
-------o fue consuelo.
¿Cómo fue que de ser mi amante
pasé a quererte, a enamorarme?
Si fueron tus ojos dulces / tus fugaces tardes,
si fue lo nuevo / lo prohibido,
si fueron tus manos libres...
-------o tus no puedo..
Cómo fue que un día ya no te quería,
simplemente yo te amaba ...
si fueron tus te quiero o tus silencios,
si tus palabras fueron causa o consecuencia,
si fue por inconsciente o por sincero...
o tu sonrisa tierna a la salida de ese telo.
Que fue lo que pasó que de besarte
pasé a extrañarte..
si fue tu culpa o mis miedos,
o mi hartazgo o tus miedos...
Si tu hjo fue excusa o fue testigo,
--------o fue consuelo.
¿Cómo pasé de extrañarte a olvidarte?
¿Habrá sido el tiempo?
Si los próximos besos fueron causa
--------o consecuencia.
Si el siguiente amor fue excusa o fue testigo
--------o fue consuelo.
Con el tiempo se modifican los recuerdos,
la mente guarda las pequeñas cosas,
los sentimientos son más profundos, menos intensos
y a los límites los años te los termina corrigiendo.
Hace una semana que me encontré con Sandra,
llevaba de la mano a un pequeño hombrecito,
tiene tus mismos ojos y algunos de tus gestos,
se toca la oreja izquierda cuando está molesto
lunes, agosto 24, 2009
Crucigrama
Hace ya tiempo
confesé una sonrisa,
atesoré una palabra,
decoré una mirada,
y apareció un crucigrama
de resolucion compleja
Sobran espacios,
demasiadas preguntas.
Faltan respuestas,
algunas, no nacieron,
otras, se esconden
En esta juego eterno
sobran batallas,
ganadas, perdidas,
olvidadas,
pero nunca
una bandera blanca.
confesé una sonrisa,
atesoré una palabra,
decoré una mirada,
y apareció un crucigrama
de resolucion compleja
Sobran espacios,
demasiadas preguntas.
Faltan respuestas,
algunas, no nacieron,
otras, se esconden
En esta juego eterno
sobran batallas,
ganadas, perdidas,
olvidadas,
pero nunca
una bandera blanca.
jueves, agosto 20, 2009
Cuando...
Cuando los años promueven los encuentros
y los caminos se convierten en senderos /
los encuentros multiplican los encuentros
y los sentidos despiertan a los cuerpos
Cuando los cuerpos liberan los recuerdos
y las miradas delatan los sentidos /
las sonrisas matizan los silencios
y los viajes son sueños compartidos
Cuando los caminos ya no se bifurcan
y los celos te miran de costado /
las propias decisiones se consultan
y los domingos se camina de la mano.
Cuando todo ésto se conjuga
con una inercia que deslumbra y no asusta /
te quitas tu inútil armadura
y te rindes al poder de su locura
y los caminos se convierten en senderos /
los encuentros multiplican los encuentros
y los sentidos despiertan a los cuerpos
Cuando los cuerpos liberan los recuerdos
y las miradas delatan los sentidos /
las sonrisas matizan los silencios
y los viajes son sueños compartidos
Cuando los caminos ya no se bifurcan
y los celos te miran de costado /
las propias decisiones se consultan
y los domingos se camina de la mano.
Cuando todo ésto se conjuga
con una inercia que deslumbra y no asusta /
te quitas tu inútil armadura
y te rindes al poder de su locura
¿Dónde habrán quedado?
¿Dónde habrán quedado?
Los días de nostalgia,
las noches de caza premeditada,
las eternas madrugadas
¿Dónde habrán quedado?
Los miedos a equivocarme,
los egos atormentados
los no principios, los no finales
¿Dónde habrán quedado?
Las huidas rutinarias,
las citas envenenadas,
las aprócrifas mañanas enamoradas
¿Dónde habré guardado?
Los ruidos a fracaso,
las heridas del amor no florecido,
las cicatrices que en batallas he ganado
¿Habrás sido tú, mujer,
que duermes inmune a mi costado?
¿Habrás sido tú, mujer,
quién se lo ha llevado?
Los días de nostalgia,
las noches de caza premeditada,
las eternas madrugadas
¿Dónde habrán quedado?
Los miedos a equivocarme,
los egos atormentados
los no principios, los no finales
¿Dónde habrán quedado?
Las huidas rutinarias,
las citas envenenadas,
las aprócrifas mañanas enamoradas
¿Dónde habré guardado?
Los ruidos a fracaso,
las heridas del amor no florecido,
las cicatrices que en batallas he ganado
¿Habrás sido tú, mujer,
que duermes inmune a mi costado?
¿Habrás sido tú, mujer,
quién se lo ha llevado?
jueves, julio 02, 2009
Sorprendido
Cada vez que te veo
me sorprendo,
de la naturalidad
con la que llevas tu cuerpo,
pareces inconsciente
del arma que contienes,
ni supones los límites
de tus propios encantos.
Produces pasiones,
con una simple mirada
convocas millones
en una caminata.
Cada vez que te veo,
me sorprendo
de como te deseo.
Hay momentos perfectos,
son los que juntos,
desnudamos tu cuerpo
perdiendo el aliento.
Podría de memoria
calcularte,
la distancia exacta
entre el cielo y
cada uno de tus lunares,
cada detalle
de la inmensidad de tu cuerpo.
Pero me lo guardo,
es mi humilde tesoro
mi mejor guardado
preciado secreto
martes, junio 30, 2009
Galimatías IV: Relativo
Hay algo intrínseco al tiempo
que lo convierte en algo relativo.
El tiempo no es el mismo,
durmiendo que despiertos
No pasa igual el tiempo,
cuando se vive a quinientos
cuando se espera de a uno
o si se vive de a dos
Amar, sin embargo,
no es relativo
no es relativo el amor,
querer no es relativo,
los matices son pasión
Los finales no son relativos,
los matices son las causas,
los principios son las huellas,
estar perdido es consecuencia
Las estrellas son estrellas,
el silencio es decisión
escribirte es consecuencia
de la extraña intersección
entre el verbo y la acción
Las estrellas son estrellas,
el cielo guarda espacio para vos.
El tiempo ni siquiera es relativo
en los días,
que me pierdo en tu colchón
Amar no es relativo
no es relativo el amor,
querer no es relativo,
Lo relativo no es el verbo,
Lo relativo es la acción
que lo convierte en algo relativo.
El tiempo no es el mismo,
durmiendo que despiertos
No pasa igual el tiempo,
cuando se vive a quinientos
cuando se espera de a uno
o si se vive de a dos
Amar, sin embargo,
no es relativo
no es relativo el amor,
querer no es relativo,
los matices son pasión
Los finales no son relativos,
los matices son las causas,
los principios son las huellas,
estar perdido es consecuencia
Las estrellas son estrellas,
el silencio es decisión
escribirte es consecuencia
de la extraña intersección
entre el verbo y la acción
Las estrellas son estrellas,
el cielo guarda espacio para vos.
El tiempo ni siquiera es relativo
en los días,
que me pierdo en tu colchón
Amar no es relativo
no es relativo el amor,
querer no es relativo,
Lo relativo no es el verbo,
Lo relativo es la acción
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Puntos cardinales
Al oeste de mi almohada el epitafio sobre las huellas de tus besos, al este el maldito acertijo de pasar las noches conmigo; el re...
-
Le inventaron dos alas al cassette de lo que debían y en un descuido de la luna se echaron a volar Le robaron dos caretas a un murga d...
-
Te extraño, Hace tiempo que no hacemos fiaca en tu cama Que no te acaricio la espalda. Extraño dormirme en tu hombro, Compartiendo la al...
-
Un viaje a la paciencia de buscar presagios, adornar las causas, embalsamar pasados despedazando historias con absurdas recetas en pap...